descamisado - significado y definición. Qué es descamisado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es descamisado - definición

  • antiperonista]] y luego de autoidentificación de la [[clase obrera]] [[peronista]]
Resultados encontrados: 13
descamisado         
descamisado, -a
1 Participio de "descamisar[se]". adj. Sin camisa.
2 *Pobre o *miserable; particularmente, con aspecto de serlo.
descamisado         
part. pas.
1) Participio de descamisar. Sin camisa.
2) fig. despect. Muy pobre, desharrapado. Se utiliza como sustantivo.
Descamisado         
El término descamisado ha sido utilizado principalmente por el peronismo en Argentina, a partir de 1945. La expresión fue inicialmente utilizada en forma despectiva por los antiperonistas, pero finalmente fue asumida como propia por los peronistas.
Monumento al Descamisado         
El Monumento al Descamisado, también conocido como el Monumento al Trabajador, el Monumento al Descamisado Desconocido, el Monumento a Eva Perón, y el Monumento de la Gratitud Popular fue un proyecto arquitectónico inconclusoEl “Monumento al Descamisado” soñado por Evita: cúpula de oro, un sarcófago de plata y un destino fatal, Infobae, 13 de Noviembre de 2021 del segundo gobierno de Juan Domingo Perón.
descamisar      
verbo trans.
Andalucía. Canarias. Esfoyar.
Descamisados         
GUERRILLA ARGENTINA DE IDEOLOGÍA PERONISTA QUE EXISTIÓ ENTRE 1968 Y 1972
Comando Descamisados
Descamisados o Comando Descamisados fue una organización guerrillera peronista que actuó en Argentina entre 1968 y 1972.
descamisar      
descamisar
1 (Hispam.) tr. *Arruinar o *desvalijar a alguien; por ejemplo, en el *juego.
2 Despojar a un objeto de cualquiera de las cubiertas que se llaman "camisa"; por ejemplo, a algunos *frutos o a las mazorcas de maíz. *Pelar.
3 Metal. Sacar un objeto fundido del *molde; por ejemplo, una *campana.
descamisar      
Sinónimos
verbo
desplumar: desplumar, pelar
Expresiones Relacionadas
JP Descamisados         
La Juventud Peronista Descamisados es el frente de juventud de Descamisados, una organización política argentina surgida a partir de la fusión de dos fuerzas políticas preexistentes: la Corriente Peronista Germán Abdala y el Movimiento Peronista Revolucionario.

Wikipedia

Descamisado

El término descamisado ha sido utilizado principalmente por el peronismo en Argentina, a partir de 1945. La expresión fue inicialmente utilizada en forma despectiva por los antiperonistas, pero finalmente fue asumida como propia por los peronistas.

Con esta significación política la palabra parece haber surgido durante las manifestaciones políticas del 17 de octubre de 1945, cuando obtuvieron la libertad de Juan Perón, pues este había sido encarcelado por Farrell. El calor del día llevó a que muchos de los manifestantes se sacaran la camisa, dando lugar al uso despectivo del término por parte de los opositores.

Existe una escultura de hierro de 15 metros de altura en la ciudad de Avellaneda, a orillas del Riachuelo entre el viejo y el nuevo puente Pueyrredón, en honor a los descamisados de 1945 llamada "El Coloso de Avellaneda".

La primera aparición del término en la historia argentina es durante la década de 1820, cuando Tomás de Iriarte describe en sus memorias que cuando caminaba junto a Carlos María de Alvear, ven a Manuel Dorrego desaliñado y desprolijo: Excusado, es decir que esto era estudiado para captarse la multitud, los descamisados.[1]

En 1879, se fundó el primer periódico anarquista, que tuvo por nombre El Descamisado.

La referencia a los descamisados del peronismo ha sido ocasionalmente comparado con los sans-culottes de la Revolución francesa. Sans-culottes literalmente significa sin calzones, una prenda por entonces habitual entre los aristócratas mientras que el pueblo utilizaba pantalones. La palabra fue también utilizada despectivamente por la clase alta francesa para despreciar al pueblo revolucionario y al igual que en Francia, en Argentina "el atuendo creó un nombre para una categoría social".[2]

¿Qué es descamisado? - significado y definición